Un Viaje a Través de los Delitos Informáticos y Cómo Defendernos en el Mundo Digital
El panorama de los delitos informáticos en el Perú
- Estadísticas y tendencias sobre la incidencia de delitos informáticos en el país.
- Casos destacados de ciberataques que han afectado a empresas, instituciones y ciudadanos peruanos.
Tipos de delitos informáticos
- Phishing: explicación de esta técnica de engaño y cómo los usuarios pueden protegerse.
- Ransomware: cómo funciona este tipo de malware y qué consecuencias puede tener para sus víctimas.
- Fraude en línea: descripción de esquemas fraudulentos comunes en el comercio electrónico y cómo identificarlos.
Impacto económico y social
- El costo de los delitos informáticos para la economía peruana.
- Impacto en la confianza de los consumidores en el comercio electrónico y la banca en línea.
Respuesta y prevención
- Medidas de seguridad básicas que todos los usuarios de Internet en el Perú deberían tomar.
- Rol de las autoridades y empresas en la prevención y persecución de delitos informáticos.
- Educación y concienciación: cómo aumentar la alfabetización digital para protegerse de las amenazas en línea.
Leyes y Normativas sobre Delitos Informáticos en el Perú
Ley de Delitos Informáticos (Ley N° 30096):
- Esta ley establece disposiciones para prevenir, sancionar y erradicar los delitos informáticos en el territorio peruano. Define los tipos de delitos informáticos y establece las penas correspondientes para quienes los cometan.
Código Penal Peruano:
- El Código Penal contiene disposiciones que penalizan varios delitos relacionados con el uso indebido de la tecnología y la informática, como la violación de la privacidad, el acceso ilegítimo a sistemas informáticos, la falsificación de documentos electrónicos, entre otros.
Ley de Protección de Datos Personales (Ley N° 29733):
- Esta ley regula el tratamiento de los datos personales en Perú y establece los principios y procedimientos que deben seguirse para garantizar su protección. También establece las responsabilidades de las entidades públicas y privadas en el manejo de la información personal.
Ley Contra los Delitos Aduaneros y la Piratería Informática (Ley N° 30242):
- Esta ley tiene como objetivo combatir la piratería informática y otros delitos relacionados con la propiedad intelectual en el ámbito digital. Establece medidas para prevenir y sancionar la reproducción no autorizada de obras protegidas por derechos de autor y otros actos ilícitos en el entorno digital.
Ley de Firmas y Certificados Digitales (Ley N° 27269):
- Esta ley regula el uso de firmas y certificados digitales en Perú, estableciendo los requisitos y procedimientos para su validez y reconocimiento legal. Busca promover la seguridad en las transacciones electrónicas y la autenticidad de los documentos digitales.